Explorando las últimas tendencias de pallets para negocios


Descubra las últimas tendencias de pallets para negocios, centradas en la sostenibilidad y la eficiencia. 

Mejore su negocio con tarimas ecológicas.


 

Las recientes tendencias de pallets para negocios apuntan a un uso más sostenible con materiales más amigables. La ruta es buscar opciones de tarimas sustentables para empresas.

Los beneficios y las ventajas de estos materiales de madera han sido incuestionables en la industria de pallets. Hoy en día se apunta a la reducción de costes y al aprovechamiento de los espacios para transportar más carga.

Evolución en las tendencias de pallets para negocios

Las tendencias de pallets han estado en constante evolución desde que en 1945 se decidió abrirles entradas en cada lado. La finalidad era poder moverlos y levantarlos desde varias direcciones para agilizar el proceso. Sin contar con que antes, durante la Segunda Guerra Mundial, se unificó el criterio para que tuvieran un tamaño único.

Más tarde llega el europallet, con una única medida y un diseño también único para ese continente. Su introducción estableció un estándar para la región a diferencia del pallet americano. En los Estados Unidos, los pallets se fabrican con diferentes medidas de acuerdo al tipo de plataforma en las que se van a transportar.

Hoy día la tendencia es cuidar el medio ambiente, por eso se está usando plástico reciclado. Usando este material se busca reducir las emisiones de CO2 y cumplir los protocolos vigentes en la materia.

La demanda actual

Aparte de la estandarización en la fabricación de tarimas hay una fuerte tendencia al reciclado. La pandemia hizo subir los precios de las pallets debido a paralizaciones en el suministro, lo que acentuó esta práctica.

En la actualidad, las últimas tendencias en la industria de pallets pasan por el uso de materiales sustitutos. Hablamos entonces del plástico como materia prima que brinda alta utilidad a bajo costo.

Por otra parte, se nota un crecimiento en la compra de pallets en la región Asia-Pacífico para los años venideros. Es así que las ventas de pallets plásticos están en alza en concordancia con el crecimiento de ese mercado. Según Mordor Intelligence, el 50% de las pallets en el sector automotriz, farmacéutico y de bebidas en Asia, son plásticas.

Diseño de pallets personalizadas

Buscar soluciones de tarimas para la eficiencia empresarial implica que las mismas se ajusten a algunos requerimientos. Las pallets a medida se adaptan a dimensiones fuera de lo común. Entre sus ventajas tenemos:

  • Son una solución adaptable. Se fabrican según el tamaño especificado por el cliente para que coincida con la mercancía a cargar. De manera que al momento de embalar no se producen daños, facilitando las operaciones.
  • No se pierde espacio. Usar pallets estándar para productos con diseños inusuales le restan utilidad porque la estiba no se adaptaría a la forma necesaria. Con las dimensiones correctas, las pallets se almacenan eficientemente y en orden, aumentando el espacio disponible.
  • Mejor gestión del inventario. El personal de almacén hace un mejor conteo de la mercancía.
  • Menos daños. Al usar pallets no adecuadas al tamaño de la mercancía puede ocasionar que la pallet no resista, o no quepa en el espacio dispuesto. La pallet a medida es más resistente.
  • Fortalece la marca. En pallets fabricadas a medida se puede imprimir el logo de la empresa, dándose a conocer más y recibiendo más exposición.

Por otro lado, la mejor madera para fabricar pallets viene de los coníferos, como el pino y el abeto. También del abedul, las acacias y el castaño o el roble, que pertenecen a las frondosas. Son tipos de madera que otorgan una gran resistencia y favorecen su recuperación.

Tarimas de madera sostenible

Entre las tendencias de pallets está el uso de materias primas sostenibles como la madera. Hay diferentes opciones de tarimas sostenibles para empresas, de manera que las pallets sostenibles están en auge. Según datos del USFS por cada árbol cosechado, dos nuevos deben ser plantados.

Al año, en ejemplares sembrados, se contabilizan alrededor de 1.700 millones. Por lo tanto, gracias a una gestión responsable, el número de árboles se duplicó en un lapso de 50 años. Por su parte, las pallets de plástico se elaboran con subproductos del petróleo, cuya extracción es contaminante        .

Otra ventaja radica en que, al agotar su vida útil, las pallets de madera reciben nuevos usos. La reutilización reduce la extracción de madera nueva. Por otro lado, la pallet de madera desincorporada se biodegrada, nutriendo los suelos y beneficiando de forma clara nuestro medio ambiente.

Cumplimiento de normas internacionales

Cuando se trata de embalajes de madera, el cumplimiento de la normativa internacional es crucial. En ese sentido la norma NIMF-15, que asegura las medidas sanitarias, es de estricto cumplimiento. Sus objetivos son:

  • Regular los embalajes de madera usados en el comercio mundial.
  • Impedir la introducción de plagas que atacan la madera, de manera de preservarla. Su aplicación es vital ya que su objetivo es frenar la propagación de enfermedades y patógenos. 

Dicha normativa fue creada por la Food and Agriculture organization (FAO) en 2002, y aunque no se exige en todos los países, en la mayoría es obligatoria. La creciente demanda de tarimas ecológicas hace de esta normativa un gran respaldo al comercio mundial.. 

Los pallets de madera son propensos a crear moho o llevar insectos que podrían causar infecciones a los operadores. Es obligatorio entonces el tratamiento con vapor, productos químicos o microondas. De su verificación se encarga la International Plant Protection Convention (IPPC), que garantiza que las maderas son revisadas desde su origen hasta su salida del país.

Elige la tarima adecuada para tu empresa

Elegir soluciones de pallets será una decisión que impactará de alguna forma la estructura de tu negocio. A continuación, algunas claves sobre los tipos de pallets más populares en 2023:

  • De madera. Muy resistentes y de bajo precio. Son las más vendidas. Las fabricadas en fibra de madera son la nueva tendencia por su peso ligero y gran resistencia.
  • De plástico. Muy resistentes a los golpes y no necesitan tratamiento fitosanitario. Son seguras porque no llevan clavos ni astillas.
  • De metal. Soportan pesos de hasta 2.000 Kg. Aunque son más caras, son más duraderas y resistentes.
  • De cartón. Son desechables, ligeros y muy higiénicos, ideales en la industria de alimentos. Son bastante resistentes, por lo que brindan un gran ahorro en costos. Sin embargo, su resistencia no se compara con la de las tarimas de madera.

De acuerdo a estos criterios, estas son las principales tendencias en pallets. He ahí un buen panorama para seleccionar la pallet más adecuada para tu empresa.

Busca a los expertos

En DMD te ofrecemos soluciones en embalajes de madera de la mayor calidad. Nuestra experiencia te garantiza un producto a tu medida, siguiendo los estándares internacionales. Nos adaptamos a lo que requieras. Contáctanos, te brindaremos confianza, tranquilidad y un producto de primera.


Botones Estilizados
Nuestros Servicios

 

Proteje tu inversión de daños de transporte o almacenamiento.

DMD, el poder de la madera, la promesa de la sustentabilidad.


¡Agenda tu cita!