Navegando en los mercados internacionales: La importancia de los certificados de embalaje de madera


  NIMF 15 y certificados de embalaje de madera: Garantizando comercio seguro y sostenible – Descubre los estándares clave y requisitos.


 

El comercio internacional frecuentemente utiliza la madera como material de embalaje para diversas mercancías, dada su abundancia y funcionalidad. Sin embargo, esta práctica común puede presentar problemas fitosanitarios significativos. Insectos y hongos pueden proliferar en la madera, representando una amenaza para los ecosistemas a los que llegan estas mercancías.

La madera que no ha sido adecuadamente procesada o certificada para embalaje puede ser un vehículo para bacterias y generar serios problemas sanitarios cuando se importa a otro país. Esta preocupación llevó a la creación de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias NIMF 15 en 2002. Este reglamento se diseñó específicamente para minimizar el riesgo de introducir y propagar plagas de cuarentena asociadas con los embalajes de madera en el comercio internacional.

Pero, ¿qué implican estas regulaciones y cuál es su importancia? Abordaremos estos temas en detalle a lo largo de este artículo. Con ello, buscamos proporcionar un entendimiento más profundo de los estándares globales que gobiernan el uso de la madera en embalaje y cómo contribuyen a la protección sanitaria internacional.

Certificados de embalaje de madera: ¿qué son las NIMF 15?

Cuando hablamos de los certificados de embalaje de madera debemos hablar de las NIMF 15. Como ya mencionamos, estas siglas representan a las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias, una serie de estándares internacionales que establecen las pautas para el tratamiento de la madera utilizada en el embalaje para prevenir la propagación de plagas y enfermedades a través del comercio internacional.

Estas normas describen cuáles son las medidas fitosanitarias con las cuales se pueden reducir el riesgo de introducción o dispersión de plagas relacionadas con la madera. En este punto es donde radica su importancia, pues una madera mal procesada podría ocasionar la propagación de plagas como el escarabajo del pino o el gorgojo asiático de la madera, lo que puede tener graves consecuencias para los ecosistemas locales en un país.

¿Cuáles son los puntos principales de las NIMF 15?

Las Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias (NIMF 15) establecen pautas críticas para la gestión de la madera utilizada en el embalaje, enfocándose en tres aspectos clave para minimizar el riesgo de propagación de plagas a nivel mundial:

  • Tratamiento Fitosanitario: Cualquier madera utilizada para embalar debe someterse a tratamientos pertinentes como el calor o un insecticida apropiado para erradicar todas las plagas. Estos métodos garantizan que la madera sea segura para su uso y transporte.
  • Marcado Oficial: La madera tratada de acuerdo con las NIMF 15 debe estar claramente marcada con un sello oficial. Este sello valida que la madera ha pasado por los procedimientos de tratamiento necesarios, proporcionando un reconocimiento rápido y confiable de su conformidad.
  • Documentación: Es esencial mantener documentación detallada que pruebe que la madera ha sido tratada correctamente. Esta documentación sirve como evidencia concreta para las autoridades competentes, asegurando la trazabilidad y la transparencia en el proceso.

Este conjunto de reglas está diseñado para facilitar el comercio internacional, permitiendo al mismo tiempo la protección de los ecosistemas locales contra plagas potencialmente dañinas. Su cumplimiento no solo es una responsabilidad legal, sino también un compromiso con la sostenibilidad global.

¿Qué embalajes están regulados por la norma NIMF 15?

La norma NIMF 15 debe aplicarse a los embalajes que, en su totalidad o en parte, estén fabricados con madera que no ha sido tratada lo suficiente para eliminar todas las plagas, a menudo referida como “madera en bruto“. 

Este tipo de madera puede ser portadora de organismos nocivos que podrían introducirse y propagarse en el país de destino. Entre los tipos de embalajes regulados por la norma NIMF 15 se incluyen:

  • Contenedores de almacenamiento (bins)
  • Estructuras de soporte (parrillas)
  • Palets
  • Cajas de transporte (jaulas)
  • Marcos
  • Cajas de plástico reforzadas (jabas)
  • Cajones
  • Plataformas de carga (tarimas)
  • Contenedores de gran capacidad (tote bins)
  • Carretes para cables o hilos
  • Madera de apilamiento (estiba)

También existen otros tipos de embalajes, como las cajas, que están regulados por esta norma. Sin embargo, estos son los casos más comunes. Cabe destacar que ciertos tipos de madera, como la madera procesada hasta el punto de estar libre de plagas (por ejemplo, la madera contrachapada), están exentos de la NIMF 15. 

En última instancia, corresponde al comerciante y a los organismos competentes verificar el cumplimiento de los embalajes con la norma.

Cumplimiento de las normas internacionales de embalaje de madera

Para asegurar el cumplimiento de las normas internacionales de embalaje de madera, es fundamental adherirse a la NIMF 15.

El tratamiento de la madera puede incluir métodos térmicos y químicos. Los métodos térmicos implican el calentamiento de la madera a 56°C durante media hora, lo que es eficaz para matar a muchos organismos dañinos. 

Los métodos químicos, por otro lado, implican el uso de productos químicos respetuosos con el medio ambiente y seguros para los humanos para tratar la madera y eliminar cualquier plaga potencial.

Además de estos tratamientos, es importante que la madera esté completamente descortezada y que cualquier orificio en la madera no exceda los 3 mm de diámetro. Estos pasos adicionales ayudan a garantizar que ningún organismo dañino permanezca en la madera después del tratamiento.

Consideraciones clave y requisitos para exportar productos de embalaje de madera a mercados internacionales

Los comerciantes deben estar preparados antes de comenzar a exportar productos de embalaje de madera. Para certificar este tipo de embalaje y cumplir con la NIMF 15, deben asegurarse de que se haya tratado con uno de los siguientes procesos:

  • Tratamiento térmico convencional (código HT)
  • Calentamiento dieléctrico (DH)
  • Métodos alternativos aprobados que no involucren bromuro de metilo, según las regulaciones específicas de cada país.

Además, se deben mantener registros detallados de las operaciones de fumigación y otros tratamientos, que deben conservarse durante al menos cinco años. Estos registros deben incluir información sobre los operadores del tratamiento, las concentraciones utilizadas y las temperaturas correspondientes, garantizando la trazabilidad del producto.

Los tratamientos térmicos se realizan en instalaciones especializadas, que pueden variar en diseño y tecnología, pero todas deben cumplir con las normas de la NIMF 15 para garantizar la eficacia del tratamiento.

Es importante señalar que la obtención de una certificación de embalaje de madera puede facilitar enormemente los procesos de envío, ya que proporciona una prueba verificable de que el embalaje cumple con las normas internacionales. Una parte esencial de esta prueba es una marca reconocible, que indica que el producto ha pasado por los tratamientos necesarios y está en conformidad con las normas internacionales.

Crea una cadena de suministros adecuada: trabaja con proveedores certificados

Es esencial para el éxito de los productos de madera tener una cadena de suministros adecuada, respaldada por un certificado de embalaje de madera. Este certificado es crucial ya que asegura que el embalaje de madera cumple con los estándares internacionales de seguridad y calidad.

La certificación de embalaje de madera no solo agrega credibilidad a tu producto, sino que también facilita el trabajo logístico. Planificar cada envío para una ejecución perfecta y un control óptimo se vuelve más sencillo cuando tienes un certificado confiable a tu disposición.

Además, sin este certificado, tu producto puede ser retenido para ser examinado durante un tiempo prolongado, causando pérdida de tiempo y dinero. El embalaje de madera, en el contexto de la logística, es esencial para acondicionar, conservar la mercancía y protegerla de factores externos, un elemento indispensable en el comercio internacional. 

La importancia del embalaje de madera sostenible para satisfacer las demandas del mercado mundial

Una de las principales ventajas que suponen los embalajes de madera es la capacidad que tienen de ser reutilizados y reciclados. Como ya mencionamos anteriormente, la madera es uno de los elementos más utilizados en el comercio internacional gracias a su versatilidad.

Gracias a lo anterior, es indispensable hacer uso de madera sostenible para poder satisfacer la demanda mundial. En muchos países existen normas que impiden la deforestación en grandes escalas como una forma de protección para el medio ambiente.

La madera ofrece grandes y variadas opciones, pues es uno de los materiales más sostenibles que existen, pero, ¿Por qué? Por su procedencia, su escasa transformación para usarse, su reciclado como serrín y la fabricación para nuevos embalajes.

Mejores prácticas para obtener y mantener certificados de embalaje de madera

Para obtener estos certificados deberás cumplir con ciertos requisitos, cada uno de ellos depende del organismo correspondiente del país de origen. De este modo, para aplicar por el tratamiento y timbrado a embalajes de madera para la exportación, debes estar registrado en dicho organismo.

En España, por ejemplo, el organismo competente es la Agencia de Información y Control Alimentarios, que forma parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por cierto, es obligatorio cumplir con los reglamentos de la NIMF 15 para las exportaciones internacionales.

No dejes que las fronteras detengan tus suministros

¿Estas necesitando un proveedor de embalajes que cumpla con todo lo que hemos mencionado? Entonces deberías contactar con DMD Custom Crates & Boxes, la empresa que te da acceso a los mejores precios y en madera certificada de acuerdo a las normas NIMF-15.


Botones Estilizados
Nuestros Servicios

 

Proteje tu inversión de daños de transporte o almacenamiento.

DMD, el poder de la madera, la promesa de la sustentabilidad.


¡Agenda tu cita!