Tratamiento térmico de tarimas y empaques de madera


Descubra la importancia del tratamiento térmico para pallets y embalajes de madera. Infórmese sobre el procedimiento, su importancia para garantizar la seguridad y la calidad del producto y su conformidad con normativas internacionales como la NIMF 15.


 

El tratamiento térmico de la madera es una manera de prevenir el desgaste del material. Los pallets de madera tienen una menor vida útil sin este proceso con temperaturas controladas. Los microorganismos y hongos dentro de la madera en su estado natural generan un riesgo para la durabilidad de los productos embalados.

Por ello, las empresas productoras de elementos de embalaje en madera deben cumplir con protocolos específicos. A continuación, te explicaremos cuáles son las especificaciones del tratamiento térmico en pallets; por qué es importante para la seguridad y calidad de los productos; cómo el procedimiento garantiza la seguridad del embalaje; y cuáles son las regulaciones vigentes a nivel internacional.

¿Qué es el tratamiento térmico de pallets de madera?

Las plagas presentes en el material son la principal razón para utilizar el tratamiento térmico en la madera. Este procedimiento consiste en aplicar una temperatura de 56°C en el corazón de los troncos. 30 minutos suele ser el tiempo estimado para lograr el objetivo esperado.

De esta manera, el riesgo de dispersión de plagas es minimizado. Los seres vivos, en especial insectos, bacterias y hongos, habitan en la madera. Los huevos, esporas y pequeñas partículas sobreviven en el material cuando salen del hábitat natural. El calor aplicado reduce a los sobrevivientes y el riesgo de dispersión en la madera y los productos transportados.

Además del tratamiento térmico de la madera existe el tratamiento con bromuro de metilo. No obstante, usar este químico está relacionado con riesgos medioambientales. Por ello, muchos prefieren el tratamiento térmico en las tarimas y empaques de madera. Así se incurre en un menor riesgo ambiental.

¿Por qué es importante para la seguridad y calidad de sus productos?

Los pallets de madera tratados térmicamente son un requisito a nivel internacional. Muchos procesos de importación y exportación exigen la eliminación de plagas en los materiales de embalaje. Porque los seres vivos de la madera representan un riesgo para los productos transportados y los ecosistemas visitados.

Este riesgo es especialmente problemático en el transporte de alimentos como frutas, vegetales y productos cárnicos. Si la madera no está tratada, es posible que las plagas infecten a los alimentos. Sin embargo, la humedad en la madera es la principal causa de la proliferación de microorganismos. Por ello, el tratamiento térmico es el procedimiento más eficiente.

¿Cómo garantiza el tratamiento térmico la seguridad del producto?

Las temperaturas utilizadas en los pallets y madera para embalaje garantizan la carbonización de las plagas. Los expertos recomiendan aplicar 56°C por un mínimo de 30 minutos. La temperatura indicada produce la carbonización de los huevos y microorganismos en la madera.

Algunos aplican la temperatura por más tiempo. El calor también ayuda a reducir la humedad en la madera. Así, los pallets son menos adecuados para la supervivencia y reproducción de los microrganismos. En ese sentido, el procedimiento reduce significativamente el riesgo de dispersión de plagas.

En comparación, la fumigación con bromuro de metilo y otros químicos es menos eficiente. Al aplicar productos químicos, los seres vivos son eliminados, pero la madera mantiene la humedad. Por ello, resulta común que los microrganismos logren reproducirse nuevamente en los trayectos largos.

Normas internacionales para el tratamiento térmico de tarimas de madera

Desde el 2002, las ONPF (Organizaciones nacionales de protección fitosanitaria) establecieron la norma NIMF 15. Esta regulación surgió para controlar la inserción y dispersión de plagas cuarentenarias frecuentes en el comercio internacional. Las autoridades identificaron a la madera sin corteza usada en el embalaje como factor de riesgo en la dispersión.

Para prevenir esta problemática, las ONPF de cada país regulan los procedimientos de las tarimas y empaques de madera. Las autoridades nacionales controlan a los productores del material y los procedimientos que realizan para evitar la dispersión de plagas. En la ley internacional se permite la fumigación y el tratamiento térmico de la madera.

Sin embargo, en la NIMF 15 aparecen las reservas ambientales respecto al uso de bromuro de metilo, ya que el químico destruye la capa de ozono. Por otro lado, el tratamiento térmico produce buenos resultados. Las ONPF valoran el tratamiento de la madera de embalaje y otorgan una marca que valida el material para transporte internacional.

Regulaciones de exportación para tarimas tratadas térmicamente

Los productores de materiales de embalaje deben validar la madera tratada por la ONPF nacional. Si las autoridades validan los procedimientos aplicados en las tarimas, estas reciben un código y una marca.

El material procesado y abalado tiene libre tránsito en el comercio internacional. Sin la marca, las tarimas no podrán dejar el país ni asentarse en puertos internacionales. Por ello, escoge un proveedor que cumpla con las regulaciones.

El tratamiento térmico de los embalajes de madera previene las plagas cuarentenarias

La madera es uno de los materiales de embalaje más comunes en el comercio internacional. Sin embargo, la madera sin corteza representa un riesgo fitosanitario. Por esto, las ONPF regulan los procesos utilizados para prevenir la dispersión de plagas desde la NIMF 15. El tratamiento térmico es el más efectivo para eliminar las plagas y reducir la humedad en la madera.

Proteja sus productos con madera tratada térmicamente. Garantice el cumplimiento de las normas internacionales y elimine las plagas para realizar envíos seguros y de calidad. Elija DMD para pallets y embalajes de madera con tratamiento térmico fiables.


Botones Estilizados
Nuestros Servicios

 

Proteje tu inversión de daños de transporte o almacenamiento.

DMD, el poder de la madera, la promesa de la sustentabilidad.


¡Agenda tu cita!